
Descripción
Este trimestre hemos creado la primera competición de manos rápidas. Como todos mis alumnos ya saben, la velocidad no es lo más importante a la hora de hacer buena música, pero sí es cierto que si no tienes un mínimo estaremos muy limitados a la hora de expresarnos con nuestro instrumento.
A lo largo de la semana pasada hemos evaluado cinco categorías: mano D, mano I, redoble simple DI, redoble doble DDII y Paradiddle DIDDIDII. A la hora de medir las distintas velocidades hemos usado un metrónomo convencional con la función TAP. En las dos primeras categorías (D, I) hemos dado una pulsación por cada cuatro golpes, en las demás categorías (DI, DDII y DIDDIDII) hemos dado una pulsación por cada ocho golpes, de este modo siempre sabremos a qué velocidad va cada mano.
Objetivo
El objetivo de esta competición es mejorar y picarnos un poquito con algún compañero que lo haya hecho mejor que nosotros. Por estos motivos, al final del curso escolar repetiremos este concurso-experimento e intentaremos batir nuestra marca o la de nuestros compañeros para conseguir medalla (siempre con deportividad). Todo aquel que quiera participar y no sea alumno mío, me puede mandar sus resultados aquí.
Resultados
Sin más dilación aquí tenéis los campeones.
Si queréis analizar con más detalle podéis descargaros el archivo EXCEL aquí.

Creo que estamos todos de acuerdo que estos resultados podemos interpretarlos de muchas maneras, así que os animo a que dejéis vuestras reflexiones en el Blog.
Si hemos conseguido crear un poco de controversia… misión cumplida. Y si consideráis que podemos mejorar esta competición de alguna manera para próximas ediciones no dudéis de decirlo. Esperamos vuestras aportaciones con inquietud.
Un saludo y enhorabuena a los ganadores.

Ahora sólo falta saber el premio. Mira que si es un año de clases gratis... Enhorabuena a los Carloses!!!
ResponderEliminarExcelente iniciativa Eduardo, estaría muy bien saber de alguna app donde poder practicar, mejorar resultados para la próxima y acercarnos un poco más a Tom Grosset, jeje.
ResponderEliminar